En medio de una semana agitada por la salida de Maximiliano Salas, el equipo dio el puntapié inicial de manera oficial en el segundo semestre del año y venció 3 a 1 a San Martín de San Juan por los 16Avos de Final de Copa Argentina. El equipo de Gustavo Costas no hizo un buen partido; por el contrario, fue dominado en varios pasajes del encuentro y jugó al ritmo del elenco cuyano.
Las declaraciones de Gustavo Costas, a minutos de empezar el encuentro amistoso ante Olimpia en Asunción y lo que pudo vertir el propio presidente de la institución Diego Milito, en los micrófonos de TyC Sports dan cuenta de que en Racing hay que mirar hacia adelante y que esto sigue. Los objetivos siguen siendo los mismos y la vida continúa, más allá de todo y de todos.
El encuentro ante el conjunto Santo empezó complicado para La Academia. Diego Pulpo González, su hermano Sebastián Gónzalez y Horacio Tijanovich manejaron el mediocampo y administraron los tiempos del partido. Con una presión asfixiante y jugando a uno o dos toques cortaron todos los circuitos de salida y de transición en La Academia.
A los 19 minutos del primer tiempo, el mismo Tijanovich aprovechó una desatención en la última línea, entre Di Cesare, Mura y el arquero Arias, y convirtió el 1 a 0. El mediocampista aprovechó una leve falta de Diego González sobre el zaguero para luego ganar el duelo individual ante su marcador Facundo Mura y anticipar con un tunel la salida del portero vestido de verde.
Por un momento, volvieron a aparecer los fantasmas de Tristán Suárez, Sarmiento de Resistencia, Talleres de Remedios de Escalada y tantos otros verdugos de Racing en la historia del certamen federal.
Nueve minutos más tarde a la apertura del marcador, Nazareno Colombo envió un pelotazo directo a la corrida de Santiago Solari que a pura velocidad logró habilitar a Maravilla. El delantero definió de zurda y puso el 1 a 1, por el cual el elenco de Avellaneda no había trabajado ni tuvo mérito alguno más que la efectividad.
En el complemento, San Martín sintió el desgaste del esfuerzo hecho en la primera mitad y se dedicó a luchar con sus armas. No volvió a inquietar a Gabriel Arias. Así y todo, tampoco sufrió grandes aproximaciones por parte del rival.
La paridad logró quebrarse por una jugada de pelota parada. A los 27 minutos del segundo tiempo, Ignacio Rodríguez, que ingresó en reemplazo de Gabriel Rojas (amonestado) envió un centro al corazón del área chica. La cantidad de jugadores hizo que Matías Borgogno chocara con sus defensores. El rebote le quedó servido a Adrián Balboa para empujarla a la red.
Un rato más tarde, Maravilla Martínez amplió la ventaja tras una patriada en soledad, después de recibir una gran habilitación de Bruno Zuculini. El goleador intentó picar el balón por encima de Borgogno. El portero logró desviar apenas el recorrido pero el esférico volvió a quedar a merced del atacante que no perdonó.
La noche no pudo terminar de la mejor manera, ya que Fernando Echenique juzgó mal una infracción del goleador y terminó expulsando al delantero más gravitante que tiene y tuvo el equipo en este año y medio de proceso.
Con la clasificación asegurada, Racing enfrentará a Deportivo Riestra en los Octavos de Final. En la otra llave, que definirá el rival para Cuartos de Final, Unión de Santa Fe (que viene de eliminar a Rosario Central) aguarda por el vencedor de River y San Martín de Tucumán.