Racing cayó 1 a 0 ante Platense en el Cilindro y se despidió del Torneo Apertura 2025. El conjunto de Avellaneda cayó en la telaraña que le preparó el elenco Calamar, con un posicionamiento bajo, mucha concentración y no le encontró la vuelta. A seis minutos del final, Nicolás Orsini anotó el gol de la visita.
Otro partido ante un equipo de menor valía, con un sistema que primó defender el cero en su arco y otra derrota. Una historia ya conocida y un problema que Racing no logró resolver en todo el proceso al mando de Gustavo Costas. A diferencia de otros encuentros, la dupla técnica de Fabio Orsi y Gómez dispuso doble marca para Maxi Salas y para Maravilla Martínez.
Cuando el elenco albiceleste atacaba, al correntino lo tomaron Juan Ignacio Saborido y Guido Mainero. Mientras que el goleador fue seguido de cerca por los dos marcadores centrales. Los zagueros tuvieron el continuo soporte de Leonel Picco que hacía de líbero cuando el elenco Marrón prescindía de la posesión. Desde la planificación, muy sencillo. Sin embargo, Platense fue muy celoso en la marca y se duplicó en esfuerzos haciendo muy rápidas las transiciones de ataque/defensa ante cada perdida.
Gustavo Costas nunca pudo resolver este planteo. Se repitió en centros que muchas veces terminaron en las manos de un seguro Juan Pablo Cozzani. Lo cierto es que el último partido de la fase regular del Calamar con Gimnasia en La Plata fue un espejismo. Las dificultades defensivas que presentó ante el Lobo (especialmente en el sector izquierdo de la defensa) no se vieron por Avellaneda.
Tomás Silva soportó de buena manera las trepadas de Gastón Martirena y despejó varias pelotas a cualquier parte, con tal de alejar el peligro. Mientras los minutos corrían fue creciendo la impaciencia, ya que en el aire se percibía que difícilmente el cero en el arco rival se rompería. Fue entonces que llegó el movimiento de Mainero por derecha ante la tímida marca de Martín Barrios.
Desde la puerta del área grande envió un centro frontal que encontró a Nicolás Orsini. El ex jugador de Lanús acompaño la dirección conectando de cabeza y sellando el resultado en favor de un equipo muy ordenado que, con sus armas, ganó muy bien el partido. La derrota desnuda una vez más el poco recambio con el que contó el cuerpo técnico a lo largo de todo el semestre.
Las incorporaciones de Matías Zaracho, Adrián Fernández y Adrián Balboa no trajeron soluciones ingresando desde el banco o sumando minutos desde el inicio. La secretaría técnica y el presidente deberán trabajar fuertemente para jerarquizar el plantel, con el fin de poder competir seriamente en el gran objetivo del año; sueño por el cual aún habrá que luchar estas dos semanas en busca de la clasificación a Octavos.