Racing cayó 3 a 2 ante Argentinos Juniors en el Cilindro de Avellaneda. El equipo de Gustavo Costas enfrentó a un equipo sólido y compacto entre sus líneas y pagó por sus propios errores y por el condicionamiento de tener que enfrentar la primera final ante Botafogo, el próximo jueves. Martín Barrios y Marco Di Cesare descontaron el marcador sobre el cierre del partido.

Desde su arribo en enero de 2024, pocas veces el equipo de Costas fue tan superado como en la noche del sábado. El Bicho, con la conducción absoluta de Federico Fattori con una actuación consagratoria, expuso la falta de ideas y la desconexión mental del equipo que tenía la cabeza puesta en la Recopa. Racing, disminuido por la ausencia de los intérpretes principales de la hazaña en Asunción, volvió a dar ventajas ya que los suplentes no gravitan para hacer olvidar a los lesionados.

Así todo, el debut de Gonzalo Escudero, de apenas 17 años, fue auspiciosa. El juvenil anticipó en varias ocasiones a Tomás Molina, el delantero de área del rival y manejó el balón con prestancia. Por desgracia en la apertura del marcador, a los 22 minutos del primer tiempo dejó su zona para presionar el lateral dejando un hueco que ninguno de sus compañeros logró ocupar.

Alan Lezcano recibió la habitación de José Herrera (confirmar) y definió de zurda al palo izquierdo de Gabriel Arias. Previo al gol de Pipa, el propio Molina había exigido en dos oportunidades al portero neuquino, por lo que el resultado se acomodaba al trámite del encuentro.

El 0-1 no despertó a La Academia. Por el contrario; el mediocampo era propiedad absoluta de la visita que tomó la ventaja como una bocanada de confianza que terminó pulverizando al elenco albiceleste. A los 28 minutos de la etapa inicial, Lezcano condujo en total libertad, asistió a Herrera que esperó la llegada de Molina para que este empujara el esférico a la red.

En el entretiempo, el entrenador académico intentó equilibrar el partido con los ingresos de Bruno Zuculini y Matías Zaracho. Intentando meterse nuevamente en partido, llegó el 0-3. A los 2 minutos de iniciado el complemento, Sebastián Prieto recibió un pase desde la derecha, acomodó el balón para su pierna menos hábil y remató con el pie abierto. El disparo tomó una comba que dejó a Arias sin chances.

A partir de entonces, la visita se replegó y reculó los esfuerzos, esperando salir de contragolpe. Racing luchó y con enjundia intentó disimular su impotencia ofensiva. A puro empuje logró descontar luego de un error en la salida de Prieto. A siete minutos para el cierre, Barrios tomó el balón y remató desde afuera del área, vulnerando la respuesta del Ruso Rodríguez.

Minutos más tarde, el propio Barrios centró de zurda, tras un corner. La pelota viajó por toda el área chica hasta dar en el palo derecho del portero visitante. El rebote fue capturado por Di Cesare, quien puso el 2-3 que terminó siendo definitivo.

El resultado final maquilló un rendimiento muy por debajo de lo esperado. Argentinos fue una estación incómoda e inoportuna por presentarse en un momento bisagra en el calendario. Más allá de esto, el cuerpo técnico deberá tomar nota de todos los errores cometidos, aceptando que el rival fue superior independientemente de las circunstancias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *